PALABR HOMÓFONAS

Son las que tienen igual pronunciación diferente escritura, diferente significado.Ejemplo:

tuvo: tubo.
Casa: caza.
Cocer: Coser.
Vaca: Baca.
Consejo:
Concejo.
Sede: Cede.

ACTIVIDAD.

Buscar el significado de cada una de las palabras anteriores y escribir una oración con cada una de ellas.


domingo, 30 de noviembre de 2008

PARA RECORDAR. Mayo 16 de 2009


PALABRAS HOMÓNIMAS: Son aquellas que se escriben y se pronuncian igual pero tienen significado diferente. Ej: gato: gato, café:cafë.

PALABRAS HOMÓFONAS: Son las palabras que se pronuncian igual, pero su escritura y su significado son diferentes.Ej: casa: caza; tuvo: tubo; vaca: baca.

PALABRAS SINÓNIMAS: Son las palabras que tienen un significado igual o parecido. Ej: bonito: lindo, grande: pequeño.

PALABRAS ANTÓNIMAS: Son las palabras que significan todo lo contrario. Ej:bonito: feo, niño: niña, grande: pequeño.

sábado, 29 de noviembre de 2008

EL QUE BUSCA...ENCUENTRA. Mayo 16 de 2009


1º-Busca en el diccionario las palabras resaltadas en las siguientes oraciones y copia su significado en el cuaderno de español.

- Una anciana SABIA me contó un día, que gracias a la SAVIA las plantas no morían.

- Si la puerta es muy alta y no CIERRA, recórtala con una SIERRA.

2º- Selecciona las palabras homófonas que completan cada oración:

meces, meses, bota, vota.


-De los doce ______________ del año, once te _________ en la hamaca.

-El curso_____________ por Andrés como representante.

martes, 25 de noviembre de 2008

SIGUIENDO HUELLAS. Mayo 16 de 2009



Internet.

Encarta2008.

Texto guia Se Habla Español,

Textos de cuarto grado de primaria.

Diccionarios de lengua castellana.

PRACTICANDO APRENDO... Mayo 16 de 2009

Escribe en tu cuaderno, las homófonas de: ola, haya, uso, ves, tuvo. Escribe una oracion con cada una de ellas.

Comparte con un compañero o con una compañera cinco sinónimos, cinco antónimoas, cinco homónimos y cinco homófonas. Con estas palabras elabora un texto no mayor de diez renglones pero tampoco menor de diez renglones.

A JUGAR SE DIJO Mayo 16 de 2009








A JUGAR SE DIJO ACTIVIDAD No. 1

El sguiente grupo de palabras organizarlo en parejas bien sea de sinónimos, de antónimos o de homófonas, formar parejas según su clasificación, buscarles le significado, escribir una oración con cada palabra y por último escoger diez palabras para escribir un texto bien sea un cuento, un párrafo, o un escrito éste debe llevar un título: botar, bazo, bate, maya, meces, hulla, arrollo, bienes, tubo, casa, barón, valla, bota bello, hierba, caza, huya, malla, tuvo, varón vienes, votar, meses, vaya, vaso, vate, vota, arroyo, vellocaballero, recluír, hecha, crítica, recobrar, oyó, surgir, acumular, grabar, salida, bendecir, saltar, acuerdo, revelar. señor, liberar, echa, censura, perder, ocultarse, juntar, hoyo, gravar, entrada, consagrar, inmovilizar, alianza, rebelar.

ACTIVIDAD Nº2:


DIFERENCIO HOMÓFONAS DE HOMÓNIMAS.


Jorge, de cuarto grado, no vino al colegio en el día de hoy, pues se encontraba enfermo por haberse tomado un vino en una reunión la noche anterior. El doctor le dijo que no era nada grave pero que debía quedarse hoy en su cuarto, como en clase de música escucharemos una canción Jorge me pidió que se la grabe.Mientras Jorge duerme su gato sale de cacería pero con tan mala suerte que se choca con el gato que mantiene su padre para arreglar el carro cuando se le daña. Escribe en tu cuaderno el significado de las palabras destacadas y haz una oración con cada una de ellas.

COMPETENCIAS Mayo 16 de 2009

INTERPRETATIVA: Reconoce el uso de las palabras según el contexto.

CONCEPTUAL: Comprende la intención comunicativa de los diferentes textos que lee.

ORAL: Produce textos haciendo uso de sinónimos, antónimos y homófonas.

ESCRITURAL: Escribe palabras correctamente y las clasifica.

A JUGAR SE DIJO

El siuiente grupo de palabras organizarlo en parejas bien sea de sinónimos, de antónimos o de homófonas, formar parejas según su clasificación, buscarles le significado, escribir una oración con cada palabra y por último escoger diez palabras para escribir un texto bien sea un cuento, un párrafo, o un escrito éste debe llevar un título: botar, bazo, bate, maya, meces, hulla, arrollo, bienes, tubo, casa, barón, valla, bota bello, hierba, caza, huya, malla, tuvo, varón vienes, votar, meses, vaya, vaso, vate, vota, arroyo, vellocaballero, recluír, hecha, crítica, recobrar, oyó, surgir, acumular, grabar, salida, bendecir, saltar, acuerdo, revelar. señor, liberar, echa, censura, perder, ocultarse, juntar, hoyo, gravar, entrada, consagrar, inmovilizar, alianza, rebelar





ACTIVIDAD No. 1


A JUGAR SE DIJO ACTIVIDAD No. 1

El siuiente grupo de palabras organizarlo en parejas bien sea de sinónimos, de antónimos o de homófonas, formar parejas según su clasificación, buscarles le significado, escribir una oración con cada palabra y por último escoger diez palabras para escribir un texto bien sea un cuento, un párrafo, o un escrito éste debe llevar un título: botar, bazo, bate, maya, meces, hulla, arrollo, bienes, tubo, casa, barón, valla, bota bello, hierba, caza, huya, malla, tuvo, varón vienes, votar, meses, vaya, vaso, vate, vota, arroyo, vellocaballero, recluír, hecha, crítica, recobrar, oyó, surgir, acumular, grabar, salida, bendecir, saltar, acuerdo, revelar. señor, liberar, echa, censura, perder, ocultarse, juntar, hoyo, gravar, entrada, consagrar, inmovilizar, alianza, rebelar

domingo, 23 de noviembre de 2008

ALCANZANDO LA EXCELENCIA

Me hago merecedor al EXCELENTE siempre y cuando mi desempeño esté acompañado de unas buenas ganas de aprender y por lo tanto desarrollo todas las actividades sin error alguno.

ALcanzo el SOBRESALIENTE si desarrollo tres puntos sin error alguno.

LLego al ACEPTABLE desarrollando dos puntos sin error alguno.

Me hago merecedor a un INSUFICIENTE si de toda la actividad solo desarrollo un punto bueno.

PONLE GANAS AL TRABAJO QUE SE CALIFICA POR PUNTOS

"...Esto es bueno que lo tengas presente."